Saltar al contenido

¡Cuidado! Éstas son las aplicaciones que más batería consumen

07/03/2017
Éstas son las aplicaciones que consumen más batería

Pese a que los teléfonos móviles cada vez cuentan con baterías de mayor capacidad la realidad es que a la hora de la verdad prácticamente notamos diferencias en cuanto a mejoras de autonomía en nuestros smartphone. El motivo de esto es que las aplicaciones cada vez requieren más recursos del dispositivo, de forma que eso se traduce en un consumo superior al deseado en la batería. Y a esto hay que sumar el hecho de que muchas personas no están al tanto de que hay una serie de aplicaciones, algunas de las cuales son realmente muy utilizadas por millones de usuarios, que consumen bastante más batería que el resto. A continuación te indicamos cuales son éstas.

facebookFacebook

En diciembre de 2016, la media de usuarios activos de Facebook desde un dispositivo móvil fue de 1.150 millones al día. Pues bien, para que la red social por antonomasia consuma batería, memoria y datos del teléfono o la tableta ni siquiera es necesario que estos usuarios accedan a ella conscientemente, ya que su propia app realiza automáticamente comprobaciones en segundo plano en busca de novedades que después envía en forma de notificaciones.

google-mapsGoogle Maps

A finales de 2015 llegó a Google Maps una de las funciones más demandadas por sus usuarios: la posibilidad de ser utilizada sin conexión. Esto hizo que muchos vieran reducido el consumo de los recursos de sus móviles, especialmente en lo referente a la tarifa de datos. Sin embargo, aunque no se utilice, esta aplicación necesita alimentarse cada cierto tiempo en segundo plano, hasta el punto que ocupa el tercer lugar de las apps que devoran recursos simplemente con encender el móvil.

whattscallWhatsCall

Se trata de un servicio que permite realizar llamadas gratis a fijos y móviles a cambio de realizar acciones como ver anuncios, invitar a otros usuarios o descargar otras aplicaciones. Pero, además, el usuario también debe pagar con batería, memoria y datos de su dispositivo incluso cuando no la está utilizando.

snapchatSnapchat

La aplicación que supo hacerse un hueco entre los más jóvenes a base de mensajes efímeros y máscaras para fotos y vídeos es la que mayor impacto negativo tiene en los dispositivos si se analizan conjuntamente los tres indicadores medidos por Avast Software: uso de batería, espacio de almacenamiento ocupado y consumo de tarifa de datos.

wattpadWattpad

Este lugar de encuentro entre escritores y lectores que permite que cualquiera publique sus propios relatos cuenta con un sistema de notificaciones y puntuaciones que lo asemeja a Facebook, de tal modo que consume muchos recursos cada vez que los usuarios son avisados de novedades y acuden a Wattpad a ponerse al día y a relacionarse con otros como lo harían en cualquier red social.

lineLine

De origen japonés, esta aplicación de mensajería instantánea, llamadas y videollamadas que compite con WhastApp y Telegram tiene un claro punto débil frente a sus rivales, dado que necesita más recursos que ellos a la hora de funcionar en móviles y tabletas.

tinderTinder

Con unos 50 millones de usuarios en todo el mundo, la reina de las apps para ligar y conocer gente nueva consume más batería de la deseable, por lo que hay que enero en cuenta  ala hora de utilizarla.

Settings