Hoy en día los niños manejan dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes a edades muy tempranas. Solo debes echar un vistazo a cualquier patio de colegio o parque y es probable que veas niños de hasta 2 años, o incluso más jóvenes, mirando vídeos en un teléfono o tableta. Por ello te recordamos la importancia de limitar las horas de pantalla a un niño como norma general.
Cuando se trata de tecnología, los niños ahora no solo comienzan a utilizarla a una edad más temprana, sino que también la usan en más situaciones, tanto en el hogar como en la escuela.
Es cierto que la tecnología para niños es una fuente de aprendizaje y entretenimiento. Pero en un segundo plano, cuando los padres tienen que preparar la cena o dedicar unos minutos a responder correos electrónicos, hemos de reconocer que también se convierte en una niñera conveniente.
Lo bueno y lo malo de la tecnología
Para los niños en edad escolar, la tecnología puede ser un arma de doble filo. Existen innumerables beneficios que se pueden obtener del uso de la tecnología. Por ejemplo, los equipos informáticos se pueden usar para investigar, jugar a juegos matemáticos en línea y mejorar las habilidades lingüísticas. Incluso la televisión puede ofrecer programas educativos, como documentales y dibujos didácticos. También los videojuegos pueden fomentar las habilidades de desarrollo, como la coordinación mano-ojo.
Sin embargo, todos estos dispositivos electrónicos pueden tener algunas desventajas claras también. Estas son algunas de las razones por las que es una buena idea limitar el tiempo de pantalla de sus hijos y cómo hacerlo con un mínimo esfuerzo.
Por qué limitar el tiempo de pantalla de los niños
1. El tiempo en pantalla puede interferir con el sueño
Dormir lo necesario puede ser lo suficientemente desafiante para los niños ocupados. A menudo tienen tareas y actividades después de la escuela y actividades extracurriculares y deportes los fines de semana. Esto puede provocar cierta privación del sueño deseable en los niños.
Además, se ha demostrado que la estimulación electrónica, como la de mirar televisión o usar el ordenador, interfiere con el mecanismo del sueño, tanto para conciliarlo como para sentir síntomas de cansancio.
2. Puede reducir el tiempo de la familia o la interacción personal
Cuando utilizamos tecnología como ordenadores, juegos y televisión, no estamos interactuando entre nosotros. Dado que encontrar tiempo de buena calidad puede ser difícil para muchas familias, permitir que la tecnología corte esos momentos es algo que los padres pueden querer evitar tanto como sea posible.
Si bien puede ser divertido tener una noche de cine familiar o jugar a un videojuego juntos, el hecho es que el tiempo de pantalla significa menos tiempo de interacción cara a cara.
3. Puede alentar un lapso de atención corto
Los estudios han demostrado que demasiado tiempo de pantalla puede estar asociado con problemas de atención. Esto es particularmente cierto para los niños que ya tienen dificultades para prestar atención o que tienden a actuar impulsivamente.
4. Puede interferir con el trabajo escolar
Los niños que miran mucha televisión tienen más probabilidades de tener calificaciones más bajas y leer menos libros. Además, se ha demostrado que reducir el tiempo de pantalla de los niños puede mejorar la salud y el rendimiento de los niños.
5. Puede llevar a una menor actividad física
Se ha asociado un mayor tiempo de pantalla con una actividad física reducida y un mayor riesgo de obesidad en los niños.
6. Puede exponer a los niños a demasiada publicidad y contenido inapropiado
Muchos programas de televisión y comerciales muestran sexualidad y violencia, así como estereotipos o consumo de drogas y alcohol. Muchos comerciales también promueven la comida basura y los juguetes de maneras atractivas que están diseñados para vender más.
Cinco formas de limitar la tecnología
Es cierto que es fácil encender el televisor o dejar que tus hijos jueguen un videojuego cuando se quejan del aburrimiento. Sin embargo, hay muchas opciones cuando se trata de encontrar formas alternativas de entretenimiento. Permitir que los niños usen la tecnología con límites se puede lograr si se tienen en cuenta algunos de estos consejos clave.
- No coloques un televisor en la habitación de tu hijo
Tener un televisor en el dormitorio se ha relacionado con una serie de problemas, como calificaciones más bajas, problemas para dormir y obesidad.
- Apágalo
Cuando los niños no estén viendo un programa específico, apaga la televisión. Manténlo apagado durante las comidas y especialmente cuando están estudiando o haciendo la tarea.
- Ayuda a tu hijo a elegir un videojuego o un espectáculo
La mejor manera de saber qué está viendo o jugando tu hijo es ayudarlo a elegir un espectáculo o un juego. Al elegir una nueva película o juego familiar, lee las reseñas, mira las vistas previas o pregúntale a otros padres. Sobre todo, conoce a tu hijo y confía en tus propios instintos sobre lo que es apropiado.
- Limita su tiempo de pantalla
Ya sea que se trate de una hora de televisión y videojuegos por día o un par de horas a la semana, limita la cantidad de tiempo que tu hijo pasa con la tecnología. Lo que es más importante, comprométete y cumple con los tiempos que estableciste.
- Opte por alternativas a las actividades basadas en la tecnología
Encuentra maneras geniales de pasar tiempo en familia juntos sin dispositivos tecnológicos, como jugar juegos de mesa o leer buenos libros.
Si bien la tecnología puede brindarnos a nosotros y a nuestros hijos oportunidades maravillosas, también puede tener efectos negativos en nuestra salud y bienestar. Mientras alientas a tus hijos a desconectarse, ten en cuenta que tú puedes darles un buen ejemplo. Intenta limitar tu propio tiempo de pantalla y haz todo lo posible para crear actividades no tecnológicas para toda la familia.
También te puede interesar:
- Qué hacer para enseñar a los niños a comer de todo
- Actividades divertidas que puedes hacer con tus hijos en primavera