Saltar al contenido

Consejos de belleza para prevenir el acné facial

19/10/2014
Consejos de belleza para prevenir el acné facial

El acné es un problema que no solo afecta a las pieles adolescentes. Los cutis con tendencia grasa suelen sufrir brotes de espinillas que se ven agravados si no se siguen las rutinas de limpieza apropiadas. Asimismo, los cosméticos que se utilicen deben ser adecuados a este tipo de pieles problemáticas, ya que de lo contrario provocarán la aparición de nuevas imperfecciones sobre el rostro.

Cuando el acné es persistente o está generalizado sobre el rostro, conviene acudir al dermatólogo para que realice un diagnóstico personalizado y nos indique el tratamiento adecuado con productos y fármacos específicos. Pero si tienes un tipo de piel grasa, con tendencia a los pequeños brotes de espinillas, te aconsejamos que sigas estas recomendaciones para mantener el acné a raya y lucir un cutis sano y libre de imperfecciones:

Hidratante, solo de día: aparte de usar una hidratante adecuada a tu tipo de cutis (para pieles mixtas/grasas), debes saber que no es conveniente que te la apliques por las noches. Durante el día, lo ideal es que te la apliques tras la limpieza del rostro. Pero durante la noche, bastará con una nueva limpieza antes de acostarte para permitir que el rostro respire e impedir que los poros se obstruyan.

Limpiadora de cutis graso: busca una limpiadora apropiada para tu tipo de piel para usar día y noche. Las más recomendables son aquellas en formato gel o espuma, de fórmula suave y que eliminan el exceso de sebo sin resecar. Para este tipo de cutis no son aconsejables las leches limpiadoras ni los tónicos. Sin embargo, sí es recomendable usar agua micelar, especialmente los días en los que no te has maquillado. Aplícala sobre un algodón y pásala suavemente por tu rostro para eliminar la suciedad y las impurezas que se acumulan a lo lago del día en la piel.

– Nada de aceites: todos los productos cosméticos que apliques sobre tu cara deben ser “oil free”. Ni cremas, ni maquillajes, ni desmaquillantes deben estar formulados a base de aceites si no quieres sufrir un molesto brote de acné. En su lugar, elige los formatos en gel, emulsión o bruma.

– Maquillaje especial: pon especial cuidado a la hora de elegir maquillaje, para encontrar uno de acabado mate que no engrase tu rostro con el paso de las horas. Son preferibles los maquillajes compactos y los polvos “matificantes”, que con su acción astringente impiden el exceso de grasa. Cerciórate siempre a través de las etiquetas de que sean “no comedogénicos”, es decir, que no obstruyan los poros.

También puedes optar por usar una BB cream, que combina hidratante y maquillaje en un solo producto de fórmula generalmente ligera. Eso sí, elige una que sea específica para pieles grasas y sáltate el paso de la hidratante.

Limpieza de accesorios: si tienes problemas de acné es imprescindible que mantengas limpias tus herramientas y utensilios de maquillaje, ya que son capaces de acumular gran cantidad de suciedad que luego se deposita en nuestra piel. Lo ideal es limpiar brochas, esponjitas y pinceles, al menos, una vez por semana con un jabón suave y agua. Consulta los trucos para limpiar brochas y pinceles de maquillaje.

– Exfoliante: la exfoliación del cutis te permitirá eliminar la suciedad acumulada y prevenir la aparición de puntos negros. Pero no por ello has de usar exfoliante a diario. Esto podría acabar irritando tu piel y provocando una sensación de sequedad sobre la misma. Empieza por hacerlo una vez por semana y, cuando el acné esté controlado, exfolia tu rostro una vez cada quince días.

Protector solar: elige uno de una buena marca que tenga gama para pieles grasas. Descubrirás que, al contrario de lo que pensabas, la máxima protección no implica lucir un rostro graso, puesto que existen fórmulas fluidas y “secas” que no te molestarán lo más mínimo sobre la cara.

También te puede interesar:

 

 

Configuración