Con frecuencia escuchamos noticias sobre incendios domésticos con graves consecuencias en muchos casos. En su mayoría, se deben a accidentes en el hogar provocados por descuidos y por una generalizada falta de prevención. Así, está en nuestra mano evitar incendios en casa a partir de una serie de consejos de prevención que fácilmente podemos poner en práctica.
Toma nota de lo que los profesionales aconsejan tener en cuenta para prevenir incendios en el hogar:
- La cocina: es uno de los espacios de la casa más vulnerables ante los incendios. Para prevenirlos, es aconsejable mantener limpia la campana y los quemadores (en caso de que los haya) ya que la grasa los convierte en superficies inflamables. Si se incendia una sartén o una cacerola sobre el fuego, debemos cubrirlas con una tapa para que la falta de oxígeno lo sofoque. En ningún caso debemos verter agua para intentar apagarlo. Evita igualmente cocinar con ropa de manga larga que pueda prederse.
- Instalación eléctrica: evita sobrecargar enchufes con ladrones a los que se conecten multitud de aparatos que necesitan gran potencia y manténlos en buen estado. Evita los empalmes provisionales y sustituye los cables en mal estado. Una instalación deficiente suele ser el origen de muchos incendios domésticos.
- El peligro del tabaco: fumar en casa incrementa el riesgo de incendio considerablemente. Las situaciones que más peligro entrañan son fumar en la cama y apagar cigarrillos en superficies inflamables.
- Cuidado con los niños: manténlos alejados de cerillas, mecheros, velas y demás fuentes de calor. Debes vigilarlos también cuando usen algún aparato que necesite alimentación eléctrica.
- Braseros y estufas: el uso de braseros con combustible natural está desaconsejado, mientras que los eléctricos requieren una vigilancia activa. Han de colocarse fuera del alcance de tejidos y materiales inflamables como las cortinas o los muebles. Lo mismo sucede con las estufas: no deben estar cubiertas bajo ningún concepto.
- La plancha: cuando estemos planchando no debemos desatender el aparato y dejarlo enchufado en ningún momento para evitar descuidos. Además, es aconsejable contar con planchas que tengan incorporado un sistema de seguridad que las apaga después de un tiempo de inactividad.
- El gas: otra instalación muy sensible y peligrosa si se encuentra en mal estado. Procura cumplir con las revisiones reglamentarias de tus aparatos y reparar las averías cuando se presenten. Toma la costumbre de cerrar la llave del gas cuando no se use y mantén una ventilación adecuada de las estancias que contengan aparatos que funcionen con gas.
- Barbacoas y chimeneas: ten mucho cuidado con la gestión de las brasas de las barbacoas y las chimeneas. Aunque creas que no pueden prender, son capaces de provocar incendios después de varias horas aparentemente inactivas.
- Lámparas: evita cubrir lámparas para crear ambientes tenues ya que el calor de algunas bombillas así como el cableado defectuoso puede dar lugar a incendios.
- Aparatos de prevención: además de las medidas anteriores, se aconseja contar con detectores de incendios que nos avisen ante el más mínimo problema, así como métodos para sofocar pequeños fuegos como los extintores o las mantas.
También te puede interesar: