Muchas personas no son conscientes de que las redes WiFi son en multitud de ocasiones uno de los elementos menos protegido, y por tanto más vulnerable, de nuestra conexión a Internet.
Como norma general ésta suele estar protegida por una contraseña de nuestro router, que en principio evita que usuarios no autorizados puedan acceder a ella. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en más ocasiones de las deseables hay agujeros o brechas de seguridad que pueden permitir a terceras personas conectarse a ella, utilizar nuestro ancho de banda, robarnos información personal, e incluso utilizar nuestra red con fines maliciosos haciendo que los principales sospechosos seamos nosotros. Por ello es recomendable de vez en cuando comprobar la seguridad de la red WiFi. Y para ello, te presentamos tres interesantes herramientas.
WLANAudit
La aplicación muestra información de diagnóstico relevante sobre un punto de acceso tal como su dirección MAC, sus capacidades de cifrado, fuerza, intensidad y frecuencia de la señal, etcétera, para calcular la clave por defecto del cifrado empleado a través de datos públicos emitidos por el punto de acceso (Nombre, dirección MAC,etc) y un algoritmo públicamente conocido.
RouterCheck
Esta aplicación se encarga de comprobar por sí sola qué fallos de seguridad tiene nuestro router, analizando la red WiFi a la que estamos conectados y nos explica cómo solucionarlos, blindando nuestra información, para así protegernos de hackers y otro tipo de piratas informáticos.
Wlandecrypter
Herramienta de auditoría WiFi que genera contraseñas para redes cuyo nombre (SSID) empiece por WLAN_XX, lo que equivale a la mayoría de routers españoles. El uso de Wlandecrypter es sencillo. Solo hay que introducir la dirección MAC del punto de acceso WiFi y su nombre de red. Un clic en el botón y Wlandecrypter calcula una lista de claves posibles.
También te puede interesar: