Saltar al contenido

Siete alternativas saludables a los dulces de Navidad

21/12/2014
Siete alternativas saludables a los dulces de Navidad

Con las fiestas, son muchos los que se enfrentan a la lucha interna de controlarse durante las comidas y cenas, que suelen culminar repletas de dulces de Navidad en estas fechas. Turrones, polvorones, mazapanes, mantecados, bombones, etc. Son múltiples y muy tentadoras las alternativas que se nos ofrecen en esta época para deleitar el paladar, aunque todas ellas poco saludables.

Para aquellas personas que decidan no cometer excesos en las comidas navideñas o cuyas dietas (obesidad, diabetes o colesterol) les impidan disfrutar de este tipo de dulces navideños cargados de grasas y azúcares, sugerimos una serie de ideas que pueden presentarse en la mesa como alternativa a los dulces de Navidad:

Manzana asada: saludable, tradicional y con una presentación ideal para las comidas y cenas de estas fiestas.

“Carpaccio” de frutas: es un postre tan sencillo, vistoso y sano, que sorprenderá a todos si lo presentas en tu mesa durante la Navidad. La clave está en presentar las frutas en capas muy finas ocupando por completo cada plato. A modo de toque navideño, se puede decorar la parte central con edulcorante en polvo o con unas grosellas. Piña, fresa, naranja, manzana, sandía, kiwi… las posibilidades son muy variadas. Solo elige tu combinación de sabor y color.

Fresas con queso: en Navidad, tienes una alternativa a las sabrosas fresas con nata. Prepáralas con una crema a base de dos partes de yogur desnatado y una de queso de untar light. Está buenísimo y rebaja en gran medida la cantidad de grasas y azúcares de cualquier postre

Peras al vino: otro postre clásico de las veladas navideñas. Añade canela en rama y edulcorante light al vino para darles ese sabor característico.

Frutos secos: siempre que no sean fritos ni garrapiñados, los frutos secos son una excelente opción para las sobremesas navideñas. En especial, almendras, nueces, avellanas, piñones, pistachos y pasas. Ayudan a reducir el colesterol y aportan antioxidantes muy beneficiosos

Sorbete de limón: Fácil de preparar, refrescante y ligero e ideal para las comidas y cenas copiosas. Añádele un poco de cava para darle un toque más navideño.

Mousse de chocolate negro: ha de ser casero y elaborado con un chocolate sin azúcar que contenga al menos un 70% de cacao, para que sea totalmente saludable. Si quieres rebajar un poco su amargor, puedes probar a mezclarlo con un chorro de leche desnatada.

Además, aquellas personas preocupadas por la línea, encontrarán dulces navideños “sin azúcares añadidos”, que pueden contener hasta 30 veces menos azúcar que los tradicionales.

También te puede interesar:

Configuración