Saltar al contenido

Siete beneficios que las fresas aportan a nuestra salud

13/02/2015

¿Lo has notado ya? Ese aroma inconfundible cuando entras en la sección de frutería de tu supermercado… Sí, ha comenzado la temporada de fresas y fresones, y nada mejor que incorporarlas a nuestra dieta conociendo cuáles son su beneficios para nuestra salud, más allá de su sabor delicioso.

1. El primer dato que nos llama la atención sobre estas frutas de intenso tono rojizo que nos adelantan la llegada de la primavera, es que contienen muy pocas calorías (menos de 35 por cada 100 gramos), a no ser que las sumerjamos en un bol de nata o azúcar. Por ello, pueden incluirse en cualquier tipo de dieta para bajar de peso.

2. Asimismo, cabe destacar que la fresa es una de las frutas con mayor aporte de vitamina C, esencial para inmunizar nuestro organismo contra catarros y resfriados. VER TAMBIÉN: ¿Qué alimentos contienen más vitamina C?

3. La fresa tiene también propiedades antioxidantes que protegen nuestro organismo de las enfermedades, reduciendo el riesgo de episodios cardiovasculares, por ejemplo.

4. También se ha comprobado que su contenido en fisetina, un flavonol presente en menor medida en el kiwi o la uva, mejora la memoria a largo plazo porque favorece la supervivencia de nuestras neuronas.

5. Fresas y fresones son además una estupenda fuente de fibra que nos ayuda a regular nuestro tránsito intestinal.

6. La fresa es igualmente una excelente fuente de minerales (potasio, magnesio, calcio,…) necesarios para el buen funcionamiento general de nuestro organismo.

7. Por sus propiedades diuréticas resulta muy beneficiosa en casos de retención de líquidos.

Salvo contraindicación médica, las fresas constituyen un completo alimento ideal para incluir en nuestras comidas. ¡Disfrútalas!

También te puede interesar:

Settings