Tras semanas de espera WhatsApp, por fin, ha actualizado su aplicación para iOS, incluyendo las esperadas llamadas de voz. Ahora la popular herramienta de comunicación, gracias a su versión 2.12.1, permite a los usuarios llamar de manera gratuita a amigos y familiares, incluso si están en otro país, desde la aplicación de mensajería instantánea.
VER TAMBIÉN: Cómo realizar llamadas gratuitas por WhatsApp en Android
Utilizar esta nueva opción, disponible sin coste adicional gracias a que WhatsApp utiliza la conexión a Internet del teléfono en vez del plan de llamadas del operador de telefonía móvil, es realmente sencillo. A continuación, te explicamos en este breve tutorial las pasos a seguir para poder utilizarla.
1º- Lo primero es confirmar que cuentas con la última versión de WhatsApp disponible para iOS -la 2.12.1-. Para saber esto sólo debes acceder a la App Store, y pulsar en el apartado ‘Actualizaciones’, en la esquina inferior derecha. Buscar WhatsApp y darle a actualizar si todavía no lo has hecho. O en el hipotético caso de que no cuentes con la aplicación búscala y descárgala. Su primer año es gratuito.
2º- Abre la aplicación e inicia una nueva conversación con cualquier contacto o accede a un chat ya previo. En la barra superior, en el lado derecho junto a la imagen del usuario, aparecerá el icono de un teléfono. Púlsalo.
3º- En ese momento se iniciará la llamada. Para finalizarla basta con pulsar el botón rojo, mientras que para poner el altavoz, pulsar dicho icono. O si lo prefieres también puedes contestar, con el botón de en medio, con un mensaje predefinido que le llegará al chat de la aplicación.
4º- Asimismo, podemos recibir llamadas y descolgaremos para cogerlas tan sólo pulsando el botón verde de ‘Aceptar’.
Por último, es importante recordar que para garantizar una calidad óptima debes estar conectado a una red WiFi si la llamada va a ser bastante larga ya que si no corres el riesgo de agotar de forma rápida toda tu tarifa de datos, quedando reducida la velocidad de navegación de forma drástica durante el resto del mes, e incluso sufrir cargos adicionales -aunque esto no debe ser lo normal- dependiendo de las condiciones contratadas con tu operadora.
También te puede interesar:
- Cómo cambiar el administrador de grupos de WhatsApp en Android
- Cómo saber quien ha leído tus mensajes en los grupos de WhatsApp