Después de mucho tiempo siendo demandado por los usuarios WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea líder a nivel mundial, decidió incluir en su aplicación la opción de realizar llamadas de voz, lo que sin duda supone una gran noticia para los usuarios que podrían conversas con sus contactos de forma fácil, rápida y, lo que es más importante gratis.
VER TAMBIÉN: ¿Cuánto cuestan las llamadas a través de WhatsApp?
Sin embargo, esta nueva función es posible que no sea del gusto de todos, y que haya mucha gente que preferiría no utilizarla por diversos motivos, como que no quiere ser molestado o el consumo de datos excesivo que supone para nuestra tarifa si no estamos conectados a una red WiFi. Si eres usuario de Android existen dos soluciones para desconectar las llamadas de WhatsApp. A continuación te las explicamos.
Instalar una versión anterior de la aplicación
1º- Lo primero es otorgar permisos de ‘orígenes desconocidos’, para ello dirígete a Ajustes> Seguridad> Fuentes desconocidas y lo activamos.
2º- Realiza copia de seguridad y a continuación desisnstala la aplicación.
3º- Descarga el archivo APK de la versión 2.11 u otra anterior. Puedes hacerlo en este enlace.
4º- Instala el archivo y listo. Ya no tendrás las llamadas de WhatsApp.
Desconectarlas mediante otra app
1º- Accede a Google Play y descarga la aplicación Disable Whatsapp Calls. Es gratuita, pero es necesario contar con Android 4.4 KitKat o una versión posterior del sistema operativo móvil de Google.
2º- Instala la aplicación. El sistema te preguntará al abrirla si habilitas Disable Whatsapp Calls. Dale a ‘Aceptar‘.
3º- A partir de ahora cuando recibas una llamada por WhatsApp la aplicación la rechaza y responde con, si lo deseamos, con una llamada saliente tradicional, que por supuesto tendrá un coste.
También te puede interesar: